Video spot: Lambayeque Conectado_

Beneficios_

Tendrás disponible el acceso a internet.

Podrás tener acceso a información de todo el mundo.

Te ayudará en tu trabajo, tu negocio y tus estudios enormemente.

Podrás comunicarte con tus familiares que vian en otras partes del país y en el extranjero.

¿En qué consiste el proyecto?

Gracias al proyecto de «Instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Lambayeque» tú y todos tus amigos, familiares y vecinos que vivan en la localidad y pueblos cercanos se beneficiarán con este proyecto. Así, contarán con servicio de internet, acercándolos más a la educación, a la salud y al entretenimiento. De esta forma se busca apoyar al desarrollo de todos los peruanos con igualdad de oportunidades gracias a la inclusión social y digital.

¿Cómo se hace realidad este proyecto?

El proyecto es una realidad gracias al Estado Peruano, a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – FITEL, institución que forma parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La tarea principal de FITEL es llevar un conjunto de servicios de telecomunicaciones como internet y telefonía, para promover el desarrollo.

¿Quién ejecuta el proyecto?

Este proyecto es ejecutado por Telefónica del Perú, con el deseo de acercar a las personas en las localidades de la región. Hoy hacemos realidad la llegada del servicio de internet de alta velocidad, llevando así una herramienta más para el desarrollo de toda la región Lambayeque.

Conectando a las comunidades por

el desarollo social

de la región Lambayeque

Telefónica del Perú, gracias al financiamiento del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones FITEL, pone en marcha Lambayeque Conectado, un proyecto que beneficiará a más de 200 mil pobladores de la región brindando 9,900 accesos a internet en 355 localidades de la región Lambayeque, de los cuales 500 accesos se destinarán a entidades del Estado. Este proyecto facilitará el servicio de internet a la población de la región. Además, mejorará la comunicación en los sectores Educación, Salud e Interior.